¡Hola a todos! Después de una temporada fuera de El Garage Project Hub, estoy de vuelta. Les contaré un poco sobre mi experiencia participando en un programa de residencia @ The Tinkering Studio, dentro del museo Exploratorium, en San Francisco, CA.




Exploratorium es más que un museo; es un espacio para explorar ciencia, arte y percepción humana, con una gran colección de exhibiciones interactivas.
"Our vision is a world where people think for themselves & can confidently ask questions, question answers & understand the world around them."
Algunos datos interesantes sobre Exploratorium
- Fue fundado en 1969, este año celebra sus 50 años.
- El 80% de los centros y museos de ciencia del mundo han adoptado las exhibiciones innovadoras, programas o ideas desarrolladas en Exploratorium.
- Colabora con alianzas locales, nacionales e internacionales para ayudarles a realizar su visión.
- Ofrecen programas de desarrollo profesional para maestros, impactando a miles de líderes educativos y alumnos a nivel mundial.
- El museo es abierto para colaboraciones con artistas y científicos que inspiran y ayudan a los visitantes a ver el mundo en una nueva forma.
- Más de 200 millones de personas en 450 instituciones en todo el mundo interactúan con exhibiciones y experiencias desarrolladas por Exploratorium.
- No existen letreros de "No tocar" dentro del museo. Todo es explorable.
The Tinkering Studio
Tuve la oportunidad de participar en una residencia de 5 semanas en el departamento de The Tinkering Studio, que es un espacio multidisciplinario, inclusivo, activo y creativo donde se exploran fenómenos científicos guiados por la curiosidad, y esto se ve reflejado de diferentes formas:
- Exhibiciones muy divertidas dentro del museo, para todas las edades
- Investigación y desarrollo de nuevas ideas, para después generar actividades, talleres, información, programas y material nuevo.
- Colaboraciones con artistas, "tinkerers", científicos y cualquier persona que quiera aportar desde su área.
- Programas y eventos especiales
- Publicaciones
- Desarrollo profesional para maestros
- Programas educativos dentro de escuelas
El equipo de The Tinkering Studio está integrado por 10 personas talentosas y muy inspiradoras. Una combinación de perfiles, culturas y experiencias muy diverso, lo cual genera observaciones y trabajo en equipo muy interesante. El día a día es pensar en nuevas maneras de compartir, mejorar las prácticas, cómo hacer las preguntas correctas y constantemente incluir temas humanos relevantes como inclusión, sustentabilidad, innovación, diversidad en cualquiera de sus prácticas.

Desde el día que llegué me hicieron sentir muy bienvenida y me invitaron a participar prácticamente en todo y con todos. Desde limpiar el almacén hasta diseñar exhibiciones para probarlas en piso y participar en todas las juntas. Les compartiré algunas de las experiencias y proyectos más significativos que tuve en estas semanas:
Facilitadora de actividades
Dos o tres veces por semana participé junto con otro integrante del equipo facilitando las actividades en turnos de 2 horas. Las temáticas y actividades cambiaban cada semana, según la linea de investigación o prueba de nuevos materiales que estuviéramos explorando. Actividades:
- Light play - Utilizando pantallas, lámparas LED y objetos de diferentes materiales, texturas, transparencias y colores exploramos las luces, sombras y reflejos. Esta es una actividad que ofrece desde hace 50 años, pero siempre hay nuevas cosas que probar y experimentar, y la curiosidad es infinita. A pesar de ser una actividad icónica, por primera vez estuvimos desarrollando opciones para que niños (2 - 6 años) pudieran tener acceso a ella.




- Marble machines - A través de diferentes rampas de madera, tubos, y objetos variados los visitantes pueden construir en una superficie perforada vertical un camino para que lo recorra una canica. Los visitantes exploran diferentes pendientes, sonidos, materiales y mecanismos para lograr que la canica llegue a una meta de una forma muy divertida y creativa.




- Coding patterns - Realizamos diferentes actividades para desarrollar el pensamiento de programación y explorar conceptos como repetición, color, patrones, figuras geométricas, movimiento etc.




Wooden block light source
Una de las novedades de The Tinkering Studio es desarrollar experiencias de aprendizaje para niños pequeños (2-6 años). Como complemento a la actividad "Light play" en donde exploramos con formas, colores, texturas, transparencias el paso o bloqueo de la luz para hacer proyecciones. Anteriormente se utilizan unas fuentes de luz que no son muy atractivas y fáciles de utilizar para niños pequeños. Por lo que diseñamos una lámpara en forma de bloque de madera, para facilitar el uso de los niños e interés por manipular la luz de una forma mucho más amigable.





Shadow dome
Normalmente, la actividad de Light play se facilita a ciertas horas en el museo, con equipo y supervisión de material de por medio. Diseñé una estación de exhibición para que no se requiriera de asistencia, y pudieran tenerla en piso todo el tiempo.
El resultado fue 1/4 de domo modular que generaba un ambiente más cerrado y controlado para la proyección de sombras, fabricado con cartón blanco en la cortadora láser y se puede ensamblar sin necesidad de herramientas o algún pegamento.









La ventana de The Tinkering Studio
El espacio de trabajo, investigación y desarrollo de The Tinkering Studio tiene muchas ventanas, por lo que cualquier visitante puede ver el interior y actividades que se están llevando a cabo.
En ocasiones pasadas utilizan algunas de las ventanas para comunicar las actividades o investigación que están realizando actualmente. Me pidieron que diseñara una exhibición que comunicara el proyecto actual que incluía los conceptos de luces y sombras, código de patrones y pensamiento de programación.
El resultado fue la exploración de muchos patrones de repetición, generados en el la plataforma de programación por bloques Turtle art. Y se muestra el origen y proceso para generar un patrón de arte a través de la proyección de sombras que muestran un resultado terminado.








Pattern shadows
El equipo estuvo desarrollando y probando nuevas actividades para explorar el pensamiento de programación a través de experiencias tangibles. Utilicé de referencia la actividad de "Light play" para que se generaran patrones a partir de la repetición y movimiento de figuras geométricas montadas en un eje. El resultado era visible en la proyección de la sombra, pudiendo jugar con diferentes patrones y ritmo de repetición.




5 semanas después...
Sin duda, una de las mejores experiencias personales y profesionales que he vivido con muchos proyectos, trabajo y aprendizaje. Les comparto una reflexión:
A lo largo de 5 semanas conviví con niños, jóvenes, adultos de todas las nacionalidades, estilos de aprendizaje y pensamientos diferentes. Se dieron muchas pláticas, pero sobre todo disfruté observar. No había una sola persona que no saliera con una sonrisa en su cara, así estuvieran 3 minutos o 3 horas explorando las actividades de The Tinkering Studio. La frase "Papá quiero quedarme más tiempo aquí!" o "No me quiero ir!" estaba presente todos los días. Qué bonito ver familias o amigos juntos explorando, divirtiéndose y aprendiendo.
Así se debe sentir el aprendizaje. Aprender de ciencia, tecnología, percepción humana, entre otros temas puede ser muy divertido, y sobre todo, nosotros mismos podemos ser protagonistas de la experiencia y construir nuestro propio aprendizaje. Nunca se deja de aprender y el juego es para todos.
De verdad estoy convencida de la importancia de tener experiencias abiertas que den pie a la curiosidad, observación y exploración. Esto tiene como resultado que cada persona tenga un sentido de pertenencia hacia su aprendizaje y se cree un ambiente de colaboración y ganas de compartir.
Les comparto una frase que le dijo un papá a su hija (que no estaba de muy buen humor) al intentar arruinar la experiencia de exploración que estaba teniendo su hermana:
"You can do a lot of things. But you can never un-tinker your sister's tinker."
Muchas gracias a Fundación Bosch y a El Garage Project Hub por todo el apoyo estás semanas. Pueden tener la certeza de que todo esto y mi felicidad será compartida.
