Más de 100 estudiantes adolescentes de la escuela secundaria No. 66 fueron beneficiados con talleres extracurriculares de robótica en el cuatrimestre de septiembre a diciembre del 2022, siendo esto posible por la colaboración de Fundación Hogares como patrocinador oficial y El Garage Project Hub quien proporcionó materiales y docentes makers capacitados.

Con el objetivo de promover la innovación educativa y de favorecer a jóvenes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, y teniendo como prioridad la implementación de experiencias de aprendizaje basadas en la metodología STEM para el desarrollo de habilidades científicas y socio formativas en los participantes, de manera responsable e innovadora, se impartieron los “talleres de robótica” a niños y niñas de 1er a 3er grado de secundaria, ubicada en la comunidad Ángeles de Puebla.
Dentro del temario curricular que se llevó a cabo en este proyecto se incluyeron clases de programación de videojuegos, robótica educativa, contenido digital, electrónica y creación de proyectos autosustentables, donde los niños y niñas reforzaron y adquirieron habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad, la resolución de problemas, liderazgo, comunicación y pensamiento crítico.





Para El Garage y Fundación Hogares fue todo un honor aportar un granito de arena a la educación de los más de 100 niños y niñas del programa “Ciencia vs Violencia” y se espera en el futuro continuar con más proyectos de esta calidad, siempre buscando “Inspirar para aspirar”.