El pasado jueves 10 de abril tuve el privilegio de participar como juez invitado en el Hackathon Estatal CECyTE 2025, una competencia que reunió a jóvenes talentos de nivel medio superior en un ambiente cargado de creatividad, tecnología e innovación. El evento se llevó a cabo en la Dirección General de CECyTEBC, en la ciudad de Mexicali, Baja California, y dejó una huella clara del enorme potencial que tienen los estudiantes de preparatoria cuando se les brindan los espacios adecuados para desarrollar sus ideas.
A lo largo del día, los equipos participantes, conformados por estudiantes provenientes de distintos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California, demostraron un dominio impresionante en programación, desarrollo de aplicaciones móviles y gestión de bases de datos. Pero más allá de las habilidades técnicas, lo que más destacó fue su capacidad para trabajar en equipo, pensar de manera creativa y proponer soluciones con un claro enfoque social.
La dinámica del hackathon no fue solo un reto de código. El objetivo central de esta competencia fue fomentar el pensamiento creativo y el trabajo colaborativo, invitando a las y los alumnos a desarrollar aplicaciones digitales que respondieran a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Agenda 2030 de la ONU. Cada propuesta debía ser funcional, comprensible y, sobre todo, capaz de generar un impacto positivo en su comunidad. Esta iniciativa, además, se enmarcó en una colaboración con el Instituto de la Juventud, reforzando el compromiso con la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno.
Desde mi rol como juez, representando al Garage Project Hub, fue realmente inspirador ver cómo cada equipo abordaba su desafío con pasión y responsabilidad. Los estudiantes no solo llegaron con ideas, sino con verdaderas soluciones, bien fundamentadas y con un fuerte sentido de propósito. Es en este tipo de espacios donde se cultiva el futuro de la innovación en México.
El nivel de logística, orden y profesionalismo evidenció el enorme trabajo detrás de esta jornada. Desde la coordinación hasta el acompañamiento de los equipos, el Hackathon Estatal CECyTE 2025 fue un evento ejemplar que nos recuerda por qué es tan importante seguir apostando por la educación tecnológica en todos los niveles.
Este tipo de iniciativas no solo preparan a los jóvenes para los retos del mañana, sino que también les permiten descubrir que su voz, sus ideas y su talento tienen el poder de transformar el mundo.

