Los pasados viernes 17 y 24 de octubre, en Ensenada y Tijuana Baja Californoa, se llevaron a cabo el taller "Desarrollo de Proyectos con Microbit", impartido por Osvaldo Ruiz, facilitador de The League of Amazing Programmers, como parte del programa en colaboración con el Consulado de Estados Unidos en Tijuana, "Capacitacion Docente 2024-25".


En Ensenada, fue sede en el usaer no. 24, mientras que en tijuana se realizo en las instalaciones de Geeks Academy. Ambos sitios forman parte de las alianzas estrategias de Garage Project Hub.
En esta ocasión, durante cuatro horas, participaron alrededor de 40 docentes de distintos niveles educativos, Todos ellos compartían el interés por incorporar nuevas habilidades y recursos STEM en su práctica diaria. A través del uso del Micro:bit —un microcontrolador pequeño, accesible y altamente versátil— se exploraron diversas posibilidades para el desarrollo de proyectos educativos.


Cabe mencionar que durante el taller, se les dio a conocer las múltiples aplicaciones prácticas que este dispositivo tiene, que van desde emitir luces LED y generar sonidos, hasta detectar movimiento, temperatura, luz o incluso crear brújulas digitales y alarmas, entre otras. Todo ello utilizando plataformas de programación por bloques como MakeCode y Arcade MakeCode, así como el dispositivo físico y sus complementos, ideales para estudiantes que comienzan a desarrollar pensamiento computacional


Para finalizar cada una de estas sesiones, tambien se aprovecho el espacio para reconocer y entregar a los docentes que obtuvieron su certificado emitido por ICAT BC, en la capacitación "Implementacion Maker en el Aula".
Felicitamos a cada uno de los docentes que se tomaron el tiempo para aprender, explorar y mejorar su práctica STEM, sin duda es un gran compromiso con la educación y el objetivo de formar estudiantes integrales.