Los jóvenes mexicalenses, integrantes de Xicalibots, el equipo de robótica de El Garage Project Hub, perteneciente a la institución Grupo Educativo 16 de Septiembre, han ido acumulando experiencias exitosas en los últimos años y comenzaron con el pie derecho este 2023.
Xicalibots en su más reciente contienda logró clasificar a la competencia nacional de First Tech Challenge 2023, donde asisten los mejores equipos de todo México para celebrar la Ciencia y la Tecnología en una competencia de robótica.

El pasado 20 y 21 de enero estuvieron presentes en la Preparatoria y Universidad Tecmilenio, en Toluca, Estado de México, representando a Baja California, el primer día consistió en la fase de inspecciones, la cual es evaluada por personal organizador de la competencia, y rondas de práctica; Posteriormente el día sábado, aprobaron la etapa clasificadora satisfactoriamente y además fueron acreedores al reconocimiento "Think Award", mismo que reconoce a Xicalibots como el equipo con el "mejor portafolio de ingeniería" al construir su robot, lo que les dio el pase directo a la competencia nacional.



Los jóvenes mexicalenses aseguran sentirse preparados para los retos que enfrentarán en sus próximas competencias, y sobre todo, entusiasmados, ya que próximamente viajarán a Ecuador y Bolivia a competencias internacionales de robótica, pues aseguran que están comprometidos con traer éxitos a su ciudad y su país para promover las bondades que la robótica ofrece a niños, niñas y jóvenes.
Los integrantes del equipo de robótica son: David Hernández, Santiago Flores,
Hevick García, Israel Márquez, José Emiliano Jiménez, Praxedis Osuna Jasso, Sergio Huerta y Mía Gallardo, mismos que son asesorados por sus coaches Israel Jiménez, Jesús Rivera, Maximiliano Rivera y Alejandro Ruiz.
Estos jóvenes comenzaron su trayectoria hace ya varios años, al ingresar a los cursos internos que ofrece El Garage Project Hub, los cuales son basados en la metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y hoy en día se preparan continuamente en las instalaciones del Laboratorio de Ingeniería, Innovación y Tecnología (LAIIT) de Grupo Educativo con la tutoría de sus coaches para cada una de las competencias a las que han asistido y a las que están por asistir.


