El pasado 30 de octubre, Tijuana se consolidó una vez más como el epicentro tecnológico de la región al albergar el Baja Innovation Day (BID) 2025. Este encuentro, impulsado por el gobierno estatal a través de la Secretaría de Economía e Innovación , no es solo una conferencia, sino el foro clave donde se define el futuro de la inversión, la tecnología y el “Talento del futuro” en el estado.



Los Laboratorios de Ingeniería, Innovación y Tecnología (LAIIT) de Grupo Educativo 16 de Septiembre estuvimos presentes, reafirmando nuestro compromiso de tender el puente esencial entre la academia y la demanda industrial.
Nuestra participación en el Baja Innovation Day 2025 destacó la capacidad integral de LAIIT, un Centro de Innovación de Mexicali con trayectoria desde 2020 , que no solo forma ingenieros, sino que desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras.

En LAIIT, creemos que la innovación debe ser tangible y multidisciplinaria. Por eso, combinamos infraestructuras únicas para generar tecnología aplicada, destacando en el Baja Innovation Day nuestro enfoque en la robótica y el sector energético del futuro, donde LAIIT tiene dos nuevos laboratorios dedicados a este proposito:
Nuestro nuevo taller de electromovilidad: Presentamos con orgullo este nuevo espacio, fundamental para formar talento en tecnologías de transporte sostenible y sistemas de energía alternativa, un eje crucial para el desarrollo regional y global.
Talleres de Ingeniería Avanzada: Nuestra base, que incluye un Taller de Manufactura y un Taller de Soldadura , nos permite traducir los modelos conceptuales digitales en prototipos funcionales, cerrando el ciclo de la Ingeniería 4.0.Nuestra participación se centró en dos pilares estratégicos que conectan la formación del talento del futuro con las necesidades de la industria avanzada.
Programas de Robótica Educativa: Expusimos la solidez de nuestros programas, diseñados para sembrar desde temprana edad las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) esenciales para el desarrollo de Baja California.



Electromovilidad y Energías Alternas: A través de la exhibición de nuestro nuevo nuevo laboratorio, demostramos cómo LAIIT está capacitando a la próxima generación de ingenieros en áreas críticas como sistemas de recarga para autos eléctricos y mantenimiento de automóviles electricos , preparando a la región para la transición energética. Cabe destacar que todo nuestro equipo de electromovilidad fue proporcionado y desarrollado por la empresa estadounidense Legacy EV, los cuales son pioneros en el tema de conversion de automoviles de gasolina a electricos y los primeros en crear un sistema de capacitacion integral para tecnicos en autos electricos.


Los protagonistas Estelares: Tuercas y Perrobot, la dupla robotica.
La verdadera sensación del Baja Innovation Day 2025 fue, sin duda, el dúo dinámico formado por Tuercas y Perrobot, nuestros robots de entrenamiento. Tuercas y Perrobot no solo son robots; son la prueba viviente del poder de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Profundo que impulsamos en nuestros laboratorios. Su interacción con los asistentes y su capacidad de demostrar aplicaciones reales de la robótica los posicionaron como uno de los principales atractivos del evento, personificando la calidad educativa e innovadora que LAIIT ofrece a Baja California.



Nuestra propuesta en el Baja Innovation Day no solo demuestra la infraestructura de vanguardia de LAIIT, sino que prueba cómo la inversión en capital humano produce ventajas competitivas sostenibles para las empresas de la región.
Por Jesus Rivera Martínez.