El pasado 30 de octubre de 2025, la ciudad de Tijuana, Baja California, fue sede de un encuentro extraordinario. En las instalaciones de Ambar Centro Interactivo, se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo para el programa FUTURAS STEM.


En este importante evento, el Grupo Educativo y El Garage Project Hub, representados por su directora general, Xcaret Sánchez, participaron activamente.
FUTURAS STEM es un proyecto trascendental impulsado por UNICE, La Secretaría de Educación de Baja California y diversas empresas del sector privado como Cetys Tijuana, COPARMEX, Derechos Humanos de B.C entre otros.

Su misión es clara: generar estrategias y desarrollar actividades concretas para motivar e impulsar a las niñas y mujeres a acercarse a las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
La jornada comenzó con un mensaje de bienvenida de la Secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, quien resaltó un pilar fundamental de la Nueva Escuela Mexicana (NEM): la priorización de la igualdad de género en el sistema educativo.
Posteriormente, Astrid Hollander, Jefa de Educación de UNICEF México, enfatizó la urgencia de impulsar la participación femenina en estas áreas.
Finalmente, fue el turno de El Garage Project Hub, que compartió su vasta experiencia. La organización detalló las estrategias, eventos, charlas y actividades que han desarrollado a lo largo de sus 10 años de trayectoria para fomentar activamente la participación de las niñas en el ámbito tecnológico y científico.
Se espera que estas mesas de trabajo consoliden los esfuerzos de todos los participantes. El objetivo principal es eliminar las brechas de género en la tecnología y otras áreas clave, y así garantizar a nuestras niñas, jóvenes y mujeres un acceso pleno a las oportunidades.
Solo a través de esta unión de voluntades podremos construir un mundo más equitativo, responsable y próspero para todos.